¿Cómo vencer el perfeccionismo?

Marian Galera. Psicología del deporte

Cuidado con esa parte del 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 que nos dice que nada de lo que hagamos será lo suficientemente bueno.

Un grado óptimo de perfeccionismo es necesario para alcanzar la excelencia en tu deporte, pero ¿qué pasa si es excesivo?

– Te enfadas contigo mismo con una intensidad, duración y frecuencia excesivas.

– Te invade la impotencia, frustración y el desánimo.

– Sobreentrenas porque nunca estás satisfecho, aumentando el riesgo a lesionarte.

– Aumenta tu inseguridad personal.

– Tienes una respuesta hipercrítica interior (parecido al de un entrenador agresivo en el exterior).

Cómo resultado, obtienes lo contrario que pretendes: imperfección y disminución del rendimiento.

¿QUÉ HACER ANTE ESTO?

  1. Aprender a ser un mejor entrenador interior de ti mismo.
  2. Autoempatía: capacidad de reprimir al yo crítico destructivo, poniendo en su lugar la autocompasión y constructividad. Aumentará tu sensación de seguridad fundamental para romper el miedo y los bloqueos.

  3. Ajusta tus expectativas de resultado y de futuro a un modo realista y alcanzable.

  4. Limita el tiempo que dedicas a tu actividad.

  5. Aprende a hacerte críticas constructivas.

  6. Reajusta tus objetivos y adáptalos a tus resultados.

  7. Reestructura pensamientos como «no puedo fallar«.

  8. Sana tus bloqueos emocionales.

 
Aprende a controlar tu mente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *