Es una habilidad de comunicación poco conocida, pero muy necesaria...
ASERTIVIDAD: es la capacidad de comunicar expresando de forma clara, sincera y con respeto, diciendo aquello que queremos decir, tratando de no herir los sentimientos de los demás, ni despreciando u omitiendo las opiniones propias.


No siempre nos comunicamos con otros en un estilo u otro, pero sí que tenemos tendencias dependiendo a quien nos dirigimos.
Conocer la asertividad te lleva a ajustarte a ella en tus interacciones.
Debes tener en cuenta que cada vez que actúas en una situación con pasividad, provoca que antes o después descargues ese malestar con agresividad en otras situaciones o personas que poco o nada tienen que ver con el asunto original. Y esto, te llevará a un malestar aún mayor.
Para evitar esto, te propongo que practiques la asertividad. Te recuerdo que es una habilidad, así que como la fuerza o la resistencia, hay que entrenarla para que dé sus frutos.
Fórmula de la Asertividad
“Entiendo que digas/hagas…, pero yo pienso/quiero…”
Pasos que puedes seguir:
1. Descripción del comportamiento del otro/s: “Cuando tú…”
2. Descripción de los propios sentimientos: “Me he sentido/siento…”
3. Descripción de lo que provoca que hagamos con su conducta molesta u ofensiva: “Y por eso hago/hice…”
4. Sugerencia de cambio en el otro o en ambos: “¿Por qué no…?”